Listado nro. 16

Listado de textos citados en Cuadernos de negación nro.16: Notas sobre aborto, género y población

Laura Klein, «Cómo acabar con el debate del aborto y otros círculos viciosos»
La Oveja Negra nro. 54, «Aborto: cuestión social»
Ramos y Vázquez, «¿Por qué abortan las mujeres? Contexto y biografía en las experiencias de aborto»
Proyecto Mirar, «Reporte anual 2023. Logros de la política de acceso al aborto y amenazas actuales»
CIPPEC, «Odisea Demográfica. Tendencias demográficas en Argentina: insumos claves para el diseño del bienestar social»
Selma James, Sexo, raza, clase. Una perspectiva para vencer
La Oveja Negra, Plomo y humo. El negocio del Capital
Rita Segato, «Femigenocidio como crimen en el fuero internacional de los Derechos Humanos»  incluido en su libro La guerra contra las mujeres
Mariana Giaretto y Alberto Bonnet, «Pashukanis, la crítica de la forma jurídica y la lucha política cotidiana», publicado en revista Dialéktica número 32
Marcela Nari, Políticas de maternidad y maternalismo político. Buenos Aires 1890-1940 [no disponible]
Alberdi, Bases y puntos de partida para la organización política de la República de Argentina
Carolina Biernat, «La eugenesia argentina y el debate sobre el crecimiento de la población en los años de entreguerras»
Eva Perón, La razón de mi vida
María Teresa Acosta, «Políticas de maternidad durante el período peronista: quiebres y continuidades en las relaciones de género»
La Oveja Negra nro. 95, «No somos “Capital humano”»
Graciela Sieben, «El proceso legislativo de la Ley 11.357 de derechos civiles de la mujer. Los debates en el Congreso Nacional (1924-1926)»
Silvia Federici, «Salario para el trabajo doméstico como estrategia», en «Tesis sobre el salario para el trabajo doméstico», 1974, citado en Salario para el trabajo doméstico. Comité de Nueva York 1972-1977. Historia, teoría y documentos
Susana Novick, «La posición argentina en las tres Conferencias Mundiales de Población»
Karina Felitti, «Regulación de la natalidad en la historia argentina reciente (1960-1987)»
Fondo de Población de las Naciones Unidas, «Adelantando la promesa. Informe relativo a la cumbre de Nairobi»
Tamara Seiffer, «Capital, transformaciones de la clase obrera y olas del feminismo»
Théorie Communiste, «”Ser mujer” se ha revelado como una contradicción» en el libro De la ultraizquierda a la teoría de la comunización. Más allá del programatismo
Maya González, «La comunización y la abolición del género»
Endnotes nro.3, «La lógica del género»
Ministerio del Interior, «La Natalidad y Fecundidad en la Argentina entre 1980 y 2019»
INDEC, «Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. Resultados definitivos. Fecundidad. Edición ampliada, mayo de 2024»
Fondo de Población de las Naciones Unidas, «Informe sobre el Estado de la Población Mundial 2023»
Ministerio de Salud, «Estadísticas vitales. Información Básica. Año 2023»
INDEC, «Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos (EPH). Segundo trimestre de 2024»
Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, «La participación de las mujeres en el trabajo, el ingreso y la producción»
INDEC, «Remuneración al trabajo asalariado, ingreso mixto e insumo de mano de obra, por sexo y tramos de edad. Año 2023»
App Ecofemidata del sitio web Ecofeminita
INDEC, «Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2021»
Natsumi Shokida, «La diferenciación de la clase obrera en torno al género. Expresiones cuantitativas en Argentina 2004-2018»
Carbure, «Notas sobre el papel del Estado en la reproducción de la fuerza de trabajo» [No disponible]
ANSES, «Informe de estadísticas de la seguridad social», III trimestre de 2024
Marx, El Capital, Tomo 1, Vol. 2
Marx, El Capital, Tomo 1, Vol. 3
Théorie Communiste nro. 22, «La reestructuración tal cual» [Próximamente]
Théorie Communiste nro. 23, 2010, «Distinción de género, programatismo y comunización»,
Théorie Communiste nro. 23, 2014 «Género-clase-dinámica» Anexo a «Distinción de género, programatismo y comunización»
Gilles Dauvé, Your Place or Mine? A 21st Century Essay on (Same)Sex, PM Press [Próximamente libro completo]
Gayle Rubin, «El tráfico de mujeres: Notas sobre la “economía política” del sexo»
Théorie Communiste nro. 24, 2012, «Réponses aux Américaines» [No disponible]
Emilio Minnasian, «Gaza: militarización extrema de la guerra de clases en Israel-Palestina»
Emilio Minnasian, «Palestina: pueblo o clase»
Angela Y. Davis, Mujeres, raza y clase
Movimento de Lotta Femminile de Padua, «Maternidad y aborto», incluido en El poder de la mujer y la subversión de la comunidad
María Elena Oddone, Pasión por la libertad. Memoria de una feminista [No disponible]
Simone de Beauvoir, El segundo sexo
Négation, «Avortement et pénurie»
Anónima, Beyond Amnesty [Próximamente nueva traducción]
Laura Klein, «El aborto como derecho humano: una defensa imposible. El derecho a la vida no es la vida», Revista Ghandi nro. 3, 1998
Marvin Harris, Nuestra especie
Paul Preciadoo, Testo Yonqui
Théorie Communiste, «Conspiración en general y pandemia en particular»
David Harvey, Justicia, naturaleza y geografía de la diferencia
Loren Goldner, «The Remaking of the American Working Class», 1980
Loren Goldner, «Raza e Ilustración. Segunda Parte: la Ilustración anglofrancesa y más allá»
Marx, Grundrisse, Vol. 2
Selma James y Mariarosa Dalla Costa, El poder de la mujer y la subversión de la comunidad
Silvia Federici, Ir más allá de la piel. Repensar, rehacer y reivindicar el cuerpo en el capitalismo contemporáneo
Judith Butler, El género en disputa
Cinzia Arruzza y Tithi Bhattacharya, «Teoría de la Reproducción Social. Elementos fundamentales para un feminismo marxista»
Cinzia Arruzza, «Reflexiones sobre el género ¿Cuál es la relación entre el patriarcado y el capitalismo? se reabre el debate»
Silvia Federici, Revolución en punto cero. Trabajo doméstico, reproducción y luchas feministas
Leopoldina Fortunati, El arcano de la reproducción. Amas de casa, prostitutas, obreros y capital
Endnotes nro. 4, «¿Un sujeto abyecto idéntico?»
Cinzia Arruzza, Tithi Bhattacharya y Nancy Fraser, Feminismo para el 99%. Un manifiesto
La Oveja Negra y Cuadernos de Negación, Contra el liberalismo y sus falsos críticos

Anexos:
Christian Ferrer, El entramado. El apuntalamiento tecnológico del mundo
Mariarosa Dalla Costa, «¿De quién es el cuerpo de esta mujer?»
Bruno Lamas, «La insolvencia de los cuerpos. La propiedad sobre sí mismo y la dinámica histórica de la relación de capital» [No disponible]
Layla Martínez, «De qué va todo esto de la gestación subrogada» en Gestación subrogada. Capitalismo, patriarcado y poder
Margaret Sanger, What Every Girl Should Know [Lo que toda joven debería saber]
Margaret Sanger, «A plan for Peace» [Un plan para la paz] (Birth Control Review Vol. XVI, Nro. 4, abril de 1932)
Gilles Dauvé, El persistente atractivo de la religión
La Oveja Negra nro. 5 «Autoayuda vs. ayuda mutua»
La Oveja Negra nro. 7, «Cruz y ficción»
La Oveja Negra nro. 57, «El avance evangelista»
Lila Caimari, «El peronismo y la Iglesia Católica» en Nueva historia argentina, Tomo 8

Ver Cuadernos de Negación nro.16